Sant Jordi dilluns, 16 de febrer de 2009 | Comentaris
‘FRANJA: LLENGUA Y TERRITORI’: Iniciativa Cultural de la Franja entregó en Calaceite la segunda edición de este galardón Diario de Teruel:17/2/09: A. L. FACI / Calaceite 
La librería Serret, ubicada en Valderrobres, y su propietario, Octavio Serret, acumulan 27 años de actividad como agente de dinamización cultural de la Comarca del Matarraña, potenciando publicaciones en lengua catalana y, especialmente, de autores de
las tierras del Ebro y de la Franja de Aragón. Toda esa labor fue reconocida ayer al recibir la
segunda edición del premio Franja: llengua i territori, que entrega
Iniciativa Cultural de la Franja a personas o instituciones que promocionan el catalán en esa zona de la comunidad. La entrega del galardón tuvo lugar en la
Fonda Alcalá de Calaceite después de la asamblea anual de socios de la Asociación Cultural del Matarraña cuya principal decisión consistió en renovar durante dos años más la junta directiva que preside
José Miguel Gracia. Dicha asociación actuó como anfitriona de la entrega del premio, al ser miembro de
ICF, que es una confederación de agrupaciones que defienden el catalán en Aragón y al que también pertenecen el
Institut d´Estudis del Baix Cinca, el
Centro de Estudios Ribagorzanos y los
Consejos Locales de la Franja. Para Serret, este premio “supone un agradecimiento al trabajo realizado hasta ahora y me inyecta más ganas de difundir nuestra cultura y literatura”. El valderrobrense aseguró que, en el
Matarraña se considera
“normal” que los autores de
las tierras del Ebro“utilicen el catalán, pero aquí hay detractores, aunque cada vez se introduce más literatura de este tipo”, dijo. El librero turolense ha detectado que
los jóvenes estudiantes “ t i e n e n claro” la necesidad de utilizar el catalán, pero
“a las generaciones anteriores les cuesta más. Por medio de la literatura, lo conseguiremos”, resaltó. Serret no se ha quedado sólo en los libros. Su actividad profesional se complementa con
blogs de internet, conferencias, rutas culturales, firmas de libros o encuentros con autores. “Siempre he tenido clara la necesidad de evolucionar y una de mis apuestas fue internet como una vía de producción literaria, impensable hasta hace muy poco”, afirmó. El presidente de ICF,
Artur Quintana, subrayó que uno de los logros de Serret ha sido
“conseguir que la promoción del catalán sea un negocio”.
Articles relacionats